Condiciones de uso
Bienvenido a la página web de CICAN 2022, 1º Congreso de la Industria de Canarias, que oorganiza La Consejería de Turismo, Industria y Comercio de Canarias, con el apoyo y la colaboración estratégica de la Asociación Española para la Calidad (en adelante “AEC”).
Como usuario de la web se compromete a seguir las condiciones legales que son la base de funcionamiento de la página web.
Las siguientes condiciones y políticas se aplican a la página cican2022.es
Modificaciones
La AEC se reserva el derecho de modificar, unilateralmente, en cualquier momento, previo aviso a los usuarios registrados, las presentes condiciones. En estos casos se procederá a su publicación y aviso con la máxima antelación posible. De igual modo, se reserva el derecho a modificar, unilateralmente, en cualquier momento y sin previo aviso, la presentación y configuración de «nuestra Web».
Propiedad Intelectual
Todo el contenido gráfico y la información de la página cican2022.es, son propiedad exclusiva de La Consejería de Turismo, Industria y Comercio de Canarias y la AEC, el código fuente en lenguaje HTML, javascript, u otros análogos o similares, está desarrollado en base a diferentes plataformas fundamentalmente WordPress, sigue las pautas de las licencias de dichos productos, podrá encontrar mas información en https://codex.wordpress.org/es:License
La AEC se reserva todos los derechos de explotación de la información, con la única excepción de los contenidos, artículos y opiniones, publicados en «nuestra Web» que son propiedad de cada autor individual, para ello se registrarán los autores de contenidos, subida de artículos y aportes de opiniones. Salvo en el caso de aquellos sitios de “nuestra web” que permitan añadir comentarios anónimos.
Existe documentación en la web que está generada por autores externos y como tal se refleja en dichos contenidos la autoria y cualquier referencia o uso de la misma debe realizarse conforme a lo que cada autor disponga.
Queda prohibida la reproducción, retransmisión, copia, cesión, radiodifusión o similar, total o parcial de la información contenida en «nuestra Web», cualquiera que sea su finalidad y el medio que utiliza para conseguirlo, sin la expresa autorización de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio de Canariasla y la AEC, excepto exclusivamente para el uso privado de los usuarios, en cualquier caso deberán respetar al autor manteniendo la nota de copyright. Queda prohibida también cualquier reproducción comercial o con contenido económico de cualquiera de los textos, imágenes o materiales de cualquier tipo que se encuentren en esta página web, sin el previo consentimiento del autor o de la AEC.
Política de privacidad
¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD (AEC)
CIF: G28210029
C/ Claudio Coello, nº 92, 28006 Madrid www.aec.es
Teléfono: 915752750 Correo electrónico: protecciondedatos@aec.es
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
En la AEC, vamos a tratar sus datos personales con la finalidad de gestionar su inscripción y participación en CICAN 2022, e informarle de posteriores ediciones del evento, todo esto dentro del acuerdo desarrolladon con la Consejería de Turismo, Industria y Comercio de Canarias.
¿Durante cuánto tiempo vamos a conservar sus datos personales?
Sus datos personales serán conservados hasta la revocación del consentimiento, salvo los datos de participación en el evento en el que se ha inscrito que se mantendrán indefinidamente con el objeto de poder emitir en el futuro duplicados de los diplomas de asistencia o poder acreditar frente a terceros su asistencia a dicho evento.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento explícito del interesado al inscribirse en el evento.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Los datos personales no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo los supuestos necesarios para el desarrollo, control y cumplimiento de las finalidad/es expresada/s, y en los supuestos previstos según Ley.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento de datos?
Usted como titular de datos tiene derecho a obtener confirmación sobre la existencia de un tratamiento de sus datos, a acceder a sus datos personales, solicitar la rectificación de los datos que sean inexactos o, en su caso, solicitar la supresión, cuando entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos o usted como interesado retire el consentimiento otorgado.
En determinados supuestos el interesado podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso sólo los conservaremos de acuerdo con la normativa vigente.
En ciertos supuestos podrá ejercitar su derecho a la portabilidad de los datos, que serán entregados en un formato estructurado, de uso común o lectura mecánica a usted o al nuevo responsable de tratamiento que designe.
Tendrá derecho a revocar en cualquier momento el consentimiento para cualquiera de los tratamientos para los que lo ha otorgado.
Disponemos de formularios para el ejercicio de todos los derechos anteriormente indicados, no obstante, también puede utilizar los elaborados por la Agencia Española de Protección de Datos. Estos formularios deberán ir firmados electrónicamente o ser acompañados de fotocopia del DNI. Si se actúa por medio de representante de la misma manera deberá ir acompañado de copia de su DNI o con firma electrónica.
Los formularios deberán ser presentados presencialmente en la AEC o remitidos por correo postal o electrónico en las direcciones que aparecen en el apartado “Responsable”.
Tendrá derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en el supuesto de que considere que no se ha atendido convenientemente el ejercicio de sus derechos.
El plazo máximo para resolver será el de un mes a contar desde la recepción de su solicitud, pudiendo ser prorrogado dos meses más atendiendo al volumen de reclamaciones presentadas o a la complejidad de la misma.
En el caso de producirse alguna modificación de sus datos, le agradecemos nos lo comunique debidamente por escrito con la finalidad de mantener sus datos actualizados.
LSSICE: Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico.
La AEC se compromete a cumplir con las obligaciones legales y concretamente con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico. Cumpliendo con el artículo 10 de la mencionada ley, se les informa de los siguientes datos identificativos:
Asociación Española para la Calidad.
C/ Claudio Coello 92, 28006, Madrid (España)
CIF: G28210029
Para ponerse en contacto con nosotros, les facilitamos la siguiente dirección de correo electrónico: aec@aec.es
Uso de Cookies
Para la utilización de www.aec.es es necesaria la utilización de cookies. Las cookies se utilizan con la finalidad de recibir información de navegación.
Si usted lo desea puede configurar las cookies que admite de está página pulsen en el botón de política de cookies
Las cookies utilizadas en está web se agrupan en las siguientes categorías:
Actualmente está página utiliza las siguientes cookies:
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
Cookies de preferencias o personalización | ||
YSC | session | This cookies is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos. |
CONSENT | 16 years 10 months 7 days 4 hours | funNo description |
test_cookie | 11 months | This cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies. |
Cookies de publicidad comportamental | ||
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | This cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website. |
IDE | 1 year 24 days | Used by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile. |
Cookies de análisis | ||
_ga | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors. |
_ga_R3B06R4P7C | 2 years | No description |
Cookies técnicas | ||
__cfduid | 1 month | The cookie is used by cdn services like CloudFare to identify individual clients behind a shared IP address and apply security settings on a per-client basis. It does not correspond to any user ID in the web application and does not store any personally identifiable information. |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary". |